Prebióticos y Probióticos
Guía de uso para perros

La salud intestinal es fundamental para el bienestar general de los perros.
Un microbioma intestinal equilibrado, además de mejorar la digestión, fortalece el sistema inmunológico, previene enfermedades y asegura una mejor absorción de nutrientes.
Prebióticos y probióticos son fundamentales en el mantenimiento de este equilibrio, y su correcta administración puede tener efectos muy positivos en la salud de tu mascota.
¿Qué son los Prebióticos y Probióticos?
Prebióticos
Los prebióticos son componentes alimentarios no digeribles, principalmente fibras, que sirven de alimento para las bacterias buenas del intestino.
Entre los prebióticos más comunes se encuentran la inulina y los fructo-oligosacáridos, que se encuentran naturalmente en alimentos como zanahorias, raíces de achicoria y alcachofas.
Estas fibras favorecen el crecimiento y la actividad de bacterias beneficiosas, mejorando así la salud intestinal.
Probióticos
Los probióticos son microorganismos vivos que, administrados en cantidades adecuadas, confieren un beneficio a la salud del hospedador.
Estos microorganismos, como Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus johnsonii, Bifidobacterias y Enterococcus faecium, ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal, combatiendo a las bacterias patógenas y mejorando la digestión y la absorción de nutrientes.
Simbióticos
La combinación de prebióticos y probióticos se conoce como simbióticos.
Estos productos ofrecen las ventajas de ambos tipos de sustancias, proporcionando un enfoque más integral para la salud intestinal.
Funciones de una Flora Intestinal Sana
Un intestino sano alberga una gran cantidad de bacterias beneficiosas, que cumplen funciones vitales como:
Ingesta y Producción de Nutrientes: Ayudan en la producción de vitaminas como la B2, B12 y K.
Refuerzo de la Digestión: Facilitan la digestión y la absorción de nutrientes esenciales.
Defensa contra Gérmenes Patógenos: Compiten con bacterias dañinas, reduciendo el riesgo de infecciones.
Fortalecimiento de las Defensas: Estimulan el sistema inmunológico.
Transformación de Medicamentos: Ayudan en la activación, inactivación o toxificación de fármacos.
Separación de Partículas No Digeribles: Facilitan la eliminación de desechos no digeribles.
Factores que Afectan la Flora Intestinal
Numerosos factores pueden alterar la microbiota intestinal de tu perro, incluyendo cambios en la dieta, estrés, enfermedades, y el uso de medicamentos como los antibióticos.
Estos factores pueden reducir la cantidad de bacterias beneficiosas, afectando la salud general del perro.
Uso de Antibióticos: Los antibióticos pueden eliminar tanto las bacterias patógenas como las beneficiosas. Es común que los veterinarios recomienden prebióticos y probióticos durante y después del tratamiento con antibióticos para proteger y restaurar la microbiota intestinal.
Trastornos Digestivos: Enfermedades como la diarrea, la enfermedad inflamatoria intestinal crónica (IBD), y otros trastornos digestivos pueden alterar la flora intestinal. En estos casos, el uso de prebióticos y probióticos puede ser beneficioso.
¿Cuál elegir?
Es importante elegir correctamente los complementos alimenticios adecuados para tu perro.
Consulta siempre a un veterinario antes de iniciar cualquier suplemento.
Los prebióticos y probióticos deben ser seleccionados individualmente, considerando la salud y las necesidades específicas de tu mascota.
Duración del Uso:
La duración del uso de estos suplementos depende del problema que se trate.
Para problemas digestivos temporales, puede ser suficiente administrarlos durante unos días o hasta dos semanas.
En casos de enfermedades crónicas, el uso puede extenderse durante varias semanas, siempre bajo la supervisión de un veterinario.
Cepas Importantes en Probióticos
Antes de seleccionar probióticos, hay que asegurarse de que contengan las cepas adecuadas y en cantidades suficientes.
Entre las cepas más recomendadas se incluyen:
💊 Lactobacillus acidophilus: Fundamental para la salud intestinal.
💊 Lactobacillus johnsonii: Contribuye al equilibrio microbiano.
💊 Bifidobacterias: Diversas cepas que promueven la salud digestiva.
💊 Enterococcus faecium: Ayuda en la digestión y la prevención de diarreas.
💊 Saccharomyces boulardii: Eficaz en el tratamiento de diarreas y la restauración de la microbiota.
Un buen probiótico debe contener al menos 40-50 billones de microorganismos por dosis.
La administración de una cápsula diaria en ayunas durante uno o dos meses es generalmente recomendada.
Fármacos vs Complementos
Es importante distinguir entre fármacos y complementos nutricionales.
Los fármacos son sustancias químicas que tratan condiciones específicas, como antibióticos o antiinflamatorios.
Los complementos nutricionales, como los probióticos, omega-3, y enzimas pancreáticas, no tratan enfermedades directamente, sino que apoyan la salud general y la función corporal.
Dosificación y Alimentación
Para potenciar los beneficios de los probióticos, hay también que considerar la dieta de tu perro.
Los alimentos ultraprocesados, como el pienso o las croquetas, no proporcionan la nutrición óptima.
Incorporar alimentos frescos y naturales puede mejorar significativamente la salud intestinal y general de tu perro.
Posibles Efectos Secundarios
Aunque los prebióticos y probióticos son generalmente seguros, su uso excesivo puede tener efectos secundarios.
Un exceso de prebióticos puede causar gases y diarreas, mientras que un uso inadecuado de probióticos puede provocar fermentaciones anómalas y dolor de vientre.
Por eso, siempre es recomendable seguir las indicaciones del veterinario.