Dieta Blanda para Perros

Consejos, Recetas y Cuidados

la dieta blanda para mascotas

La dieta blanda es una herramienta dietética fundamental para ayudar a los canes a recuperarse de problemas gastrointestinales como vómitos y diarrea.

Se centra en ofrecer alimentos suaves y de fácil digestión que no irriten el sistema digestivo del perro mientras se facilita la recuperación.

¿En qué consiste la Dieta Blanda?

Como hemos dicho antes, la dieta blanda se caracteriza por su fácil digestión y la reducción de irritantes en el tracto gastrointestinal del perro.

Está compuesta principalmente por carnes magras y proteínas blandas, combinadas con carbohidratos simples y vegetales de fácil asimilación.

Este tipo de alimentación ayuda a calmar el estómago sensible del perro y minimiza la probabilidad de que se presenten nuevos episodios de vómitos o diarrea.

Alimentos Recomendados

Carnes Bajas en Grasa

Las proteínas como pechuga de pollo, pavo o conejo son excelentes opciones debido a su bajo contenido graso y alta digestibilidad.

Estas carnes se cocinan sin piel y sin huesos para evitar problemas digestivos adicionales.

Verduras y Frutas con Fibra Soluble

Zanahorias, calabaza, manzanas y plátanos son ejemplos de alimentos ricos en fibra soluble, que ayudan a regular el tránsito intestinal y a proporcionar nutrientes esenciales durante la recuperación del perro.

Complementos Alimenticios Naturales

Son productos que nos ayuda a añadir fibra adicional a la dieta del perro, mejorando su salud digestiva.

 Cantidad y Frecuencia de las Raciones

Es importante ofrecer porciones pequeñas de comida con mayor frecuencia para evitar sobrecargar el estómago del perro durante la recuperación.

Se recomienda una proporción de 70% de carne y 30% de arroz y vegetales, preparados de manera que sean fáciles de digerir y absorber por el sistema digestivo del animal.

Cuidados Adicionales y Consejos

Hidratación

Mantener al perro hidratado es fundamental.

Aunque algunos perros pueden negarse a beber agua, se puede intentar ofrecerla en pequeñas cantidades usando una cuchara o la mano.

Un caldo casero hecho con pollo o pavo y zanahoria puede ser una opción atractiva y nutritiva para mantener la hidratación.

Ayuno Inicial

Durante las primeras 12 a 24 horas después de los primeros síntomas de vómito o diarrea, se recomienda dejar al perro en ayunas para permitir que el sistema digestivo se recupere y elimine cualquier sustancia irritante.

Progresión de la Dieta

Después del periodo de ayuno, reintroducir gradualmente la comida utilizando recetas simples y caseras como pollo con arroz y zanahoria.

Estas comidas blandas ayudan a restaurar la salud gastrointestinal del perro sin sobrecargar el estómago.

Recetas Caseras para la Dieta Blanda

Probióticos y Microbiota

Los probióticos como el yogur natural sin azúcar o el kéfir pueden ser beneficiosos para restaurar la flora intestinal saludable del perro, especialmente si ha recibido tratamientos con antibióticos que podrían haber afectado su microbiota.

Reintroducción de la Dieta Habitual

Cuando el perro muestra signos de mejoría y las deposiciones se normalizan, es posible reintroducir gradualmente su dieta habitual.

Comenzar mezclando pequeñas cantidades de comida habitual con la dieta blanda, aumentando gradualmente la proporción de la comida normal durante varios días hasta que el perro esté completamente recuperado.

Cuándo Consultar al Veterinario

Si los síntomas persisten por más de 48 horas, si el perro muestra signos de dolor abdominal intenso, sangrado en las heces, letargo o deshidratación, es crucial buscar atención veterinaria inmediata.

Un profesional puede realizar un diagnóstico adecuado y proporcionar el tratamiento necesario para garantizar la salud y el bienestar del perro.

Más artículos que te pueden interesar

Scroll al inicio