
Ingredientes Básicos Dieta BARF
¿Quieres preparar comida Barf a tu mascota y nos sabes por dónde empezar?
No te preocupes, en estas líneas vamos a contarte todo lo básico para que tengas información que te ayude a elegir el menú barf de tu perro.
Ingredientes Básicos de la Dieta BARF para Perros
La composición básica de la dieta BARF para perros se centra en ingredientes frescos y crudos, que incluyen:
Carne de músculo
Ejemplos de carne adecuada incluyen filetes de vacuno, pechuga de pollo, carrilleras de cerdo y lomo de conejo.
Huevos
Los huevos son esenciales en la dieta BARF de los perros, siendo una excelente fuente de proteínas y nutrientes.
Se recomienda ofrecer huevos crudos para un mayor valor biológico en las comidas.
La cantidad adecuada es 1 huevo por cada 10kg de peso semanalmente, ajustando para perros más pequeños con huevos de codorniz.
Los huevos aportan beneficios como colina para el desarrollo del cerebro y proteínas de alta calidad.
Pescado crudos
Los pescados recomendados para la dieta BARF de los perros incluyen el salmón, que es rico en ácidos grasos Omega-3 beneficiosos para la salud cardiovascular y ósea, y la sardina, que es una excelente fuente de calcio y vitamina D. Estos pescados aportan nutrientes esenciales para la salud de los perros, como la vitamina A para la regeneración muscular y la vitamina D para fortalecer los huesos
Huesos carnosos crudos
Los huesos carnosos proporcionan una fuente importante de proteínas, grasas, calcio y otros nutrientes esenciales para la salud óptima de los perros.
Hablando de huesos, tenemos los huesos recreativos, que proporcionarán entretenimiento y estimulación mental a nuestra mascota.
Se recomienda ofrecer huesos grandes y duros de ganado o cerdo, como rodillas o cañas de ternera.
Vísceras crudas
Los órganos y vísceras son una parte vital de la dieta BARF, ya que ofrecen una amplia gama de nutrientes, incluyendo proteínas, vitaminas y minerales.
Ejemplos de órganos recomendados son el hígado, el corazón y los riñones.
Verduras frescas (y opcionalmente, frutas)
Aunque en menor proporción que los alimentos de origen animal, las frutas y verduras son importantes en la dieta BARF por su aporte de fibra, vitaminas y antioxidantes.
Se recomienda evitar carbohidratos como cereales y almidones, optando por frutas como papaya, piña, plátano, sandía, granada, arándano, y manzana, y verduras como brócoli, calabacín, alcachofa, calabaza, zanahoria, entre otros.
Triturar o hacer puré las frutas y verduras facilita la digestión y absorción de nutrientes.
La dieta debe contener entre un 10% y un 15% de verduras y frutas, con una menor proporción de frutas debido a su índice glucémico.
Proporciones Recomendadas
La proporción de cada ingrediente en la dieta BARF es crucial para garantizar una nutrición equilibrada.
Aunque las proporciones pueden variar según las necesidades individuales del perro, se recomienda generalmente seguir estas pautas:
– 50% de carne y vísceras.
– 20% de huesos carnosos.
– 20% de verduras frescas.
– 10% de frutas (opcional).
Habrá que ajustar estas proporciones según la edad, peso y nivel de actividad de cada perro, así como consultar con un veterinario para obtener recomendaciones específicas para tu perro.
Cantidades de Ingredientes en la Dieta BARF
Para elaborar un plan de dieta BARF para perros, es fundamental distribuir adecuadamente los ingredientes.
Se sugiere que el 80% de la ingesta de comida provenga de proteínas de origen animal, mientras que el 20% restante incluya frutas y verduras frescas.
Por ejemplo:
– 60% de huesos con carne y músculo.
– 25% de carne magra (incluyendo pescado).
– 15% de frutas y verduras crudas, huevos y vísceras.
Estas cantidades garantizan una ingesta nutricional balanceada y completa para los perros que siguen la dieta BARF.
Consideraciones Adicionales
Has de tener en cuenta, que la dieta BARF para perros es una alimentación sin conservantes y sin cereales, lo que promueve una mejor digestión y absorción de nutrientes.
Además, debes evitar ciertos alimentos tóxicos para los perros, como uvas, cebollas, ajo o aguacate.
Componentes esenciales de una dieta Barf para perros senior
Ten en cuenta que, generalmente, las cantidades y proporciones son las mismas para un perro adulto que para un perro senior.
La diferencia principal, en el caso de los mayores, es que su metabolismo se ralentiza con la edad, por lo que habrá que realizar algunos cambios como el introducir comidas ligeras con proteínas fáciles de digerir.
Todo ello siempre y cuando no presente alguna patología por la edad.