La Diarrea en Perros
Causas y Remedios Caseros

La diarrea en perros es un problema muy común y una de las principales razones por las que los dueños llevan a sus mascotas al veterinario.
Puede ser causada por diversas razones, desde cambios en la dieta hasta enfermedades graves.
Es crucial identificar la causa y tratarla adecuadamente para prevenir complicaciones.
Este artículo aborda las causas comunes de la diarrea, los síntomas, los tratamientos y los primeros auxilios en caso de necesidad.
Además te daremos recomendaciones para que puedas prevenirla.
Causas Comunes de la Diarrea en Perros
Cambios en la Dieta
La flora bacteriana del intestino de los perros está adaptada a su dieta habitual.
Un cambio brusco en la alimentación puede causar un desequilibrio en esta flora, llevando a trastornos gastrointestinales como la diarrea.
Es esencial realizar cambios en la dieta de manera gradual, mezclando el alimento nuevo con el antiguo para permitir una adaptación progresiva.
Estrés
El estrés puede afectar significativamente el sistema digestivo de los perros, similar a lo que ocurre en los humanos.
Situaciones nuevas, visitas al veterinario o cambios en el entorno pueden desencadenar una respuesta de estrés que resulte en diarrea.
Ingestión de Alimentos Tóxicos o Inadecuados
Los perros, por naturaleza curiosos, a menudo ingieren cosas que no deberían.
Alimentos tóxicos como el chocolate, las uvas o los productos con xilitol pueden causar diarrea severa.
Además, comer objetos no digeribles o comida de baja calidad puede llevar a problemas gastrointestinales.
Alergias o Intolerancias Alimentarias
Las alergias e intolerancias alimentarias son causas comunes de diarrea en perros.
Las alergias alimentarias pueden provocar síntomas digestivos y cutáneos, mientras que las intolerancias generalmente afectan el sistema gastrointestinal, causando diarrea y vómitos.
Parásitos y Bacterias
Los parásitos intestinales como los nematodos y cestodos son causas comunes de diarrea, especialmente en cachorros.
Las infecciones bacterianas también pueden provocar diarrea severa y requieren atención veterinaria inmediata.
Infecciones Víricas
Infecciones virales como la parvovirosis son altamente contagiosas y peligrosas, especialmente en cachorros.
La vacunación es crucial para prevenir estas infecciones, y cualquier sospecha de una infección viral debe ser tratada como una emergencia veterinaria.
Síntomas y Diagnóstico
La diarrea en perros se manifiesta por heces blandas o líquidas, a menudo acompañadas de un aumento en la frecuencia y volumen de las deposiciones.
Otros síntomas pueden incluir letargo, pérdida de apetito, y en casos severos, vómitos y deshidratación.
Un diagnóstico preciso por parte de un veterinario es esencial para determinar la causa subyacente y descartar problemas graves como infecciones o enfermedades sistémicas.
Tratamiento y Remedios Caseros
Dieta Blanda
Uno de los tratamientos más recomendados para la diarrea en perros es la dieta blanda, que ayuda a aliviar el tracto digestivo y proporcionar nutrientes esenciales sin sobrecargar el sistema digestivo.
Una dieta blanda típica incluye:
1– Proteínas de origen animal: Pollo, pavo, conejo o pescados blancos, cocidos y sin huesos o espinas.
2– Vegetales de fácil digestión: Zanahorias, patatas, calabazas y manzanas, cocidos y triturados.
3– Carbohidratos: Arroz hervido.
4– Hidratación: Caldos caseros de carne y verduras para evitar la deshidratación.
5– Probióticos naturales: Yogur natural sin azúcar, si el perro no es intolerante a los lácteos.
Proporciones Recomendadas
La dieta blanda debe consistir en un 70% de proteínas animales y un 30% de vegetales y carbohidratos.
Los ingredientes deben estar cocidos y triturados para facilitar la digestión.
Es ideal preparar un caldo con la carne y los vegetales y mezclarlo con los ingredientes sólidos.
Remedios Caseros
Agua de arroz: Hervir arroz en abundante agua y ofrecer el líquido resultante al perro.
Ayuno de 24 horas: Permitir que el tracto digestivo del perro descanse antes de introducir alimentos blandos.
Pequeñas tomas frecuentes: Alimentar al perro con porciones pequeñas a lo largo del día, generalmente tres o cuatro tomas.
Hidratación
Mantener al perro bien hidratado es crucial, ya que la diarrea puede llevar a una rápida deshidratación.
Ofrecer agua en pequeñas cantidades frecuentes y utilizar caldos caseros puede ayudar a mantener el equilibrio de líquidos..
Primeros Auxilios Antes de Ir al Veterinario
❌ No ignorar los síntomas: La diarrea o el vómito pueden ser signos de problemas graves.
❌ Actuar rápido con cachorros o razas pequeñas: Estos animales se deshidratan rápidamente y necesitan atención veterinaria inmediata.
❌ Considerar la ingestión de cuerpos extraños: Si el perro ha comido algo inapropiado, podría necesitar intervención veterinaria urgente.
❌ Sospechar intoxicación si los síntomas son agudos: Si el perro muestra signos de intoxicación, llévalo al veterinario de inmediato para un tratamiento adecuado.
Prevención
La prevención es clave para evitar episodios de diarrea en perros.
Aquí hay algunos consejos útiles:
🐾 Mantener una dieta estable: Evitar cambios bruscos en la alimentación.
🐾 Supervisar la ingesta de alimentos: Asegurarse de que el perro no coma alimentos tóxicos o inapropiados.
🐾 Vacunación: Mantener al día el calendario de vacunación para prevenir infecciones virales.
🐾 Control de parásitos: Realizar desparasitaciones regulares según la recomendación veterinaria.