
Alimentos prohibidos para perro
¿Qué alimentos no pueden comer los perros?
Uno de los aspectos clave para garantizar la salud de nuestros perros es comprender qué alimentos pueden resultar peligrosos y dañinos para ellos.
A menudo, lo que es seguro o incluso saludable para los humanos puede ser perjudicial e incluso tóxico para los perros.
En esta guía, te damos una lista de alimentos que los perros no deben consumir bajo ninguna circunstancia, así como aquellos que deben ser administrados con moderación para evitar cualquier riesgo para la salud de nuestras mascotas.
Riesgos alimenticios para perros
Antes de adentrarnos en la lista de alimentos peligrosos para los perros, es fundamental comprender por qué ciertos alimentos pueden representar una amenaza para la salud de nuestras mascotas.
Los perros tienen sistemas digestivos y metabolismo diferentes a los humanos, lo que significa que su capacidad para procesar y tolerar ciertos alimentos puede variar significativamente.
Además, algunos alimentos contienen componentes tóxicos que pueden desencadenar reacciones adversas en los perros, desde molestias gastrointestinales hasta complicaciones graves e incluso mortales.
Alimentos malos para los perros
1. Cebolla y ajo

Las cebollas, los ajos y otras plantas del género Allium contienen componentes como el n-propil disulfuro y la alicina, que pueden destruir los glóbulos rojos de los perros.
Incluso pequeñas cantidades de estos alimentos pueden ser altamente tóxicas, tanto crudos como cocidos
2. Uvas, pasas y sultanas

Estos frutos secos pueden desencadenar intoxicaciones graves en los perros, provocando síntomas como vómitos, diarrea y letargo.
Se desconoce la causa exacta de esta toxicidad, pero se ha observado que incluso pequeñas cantidades pueden resultar peligrosas.
3. Carne de cerdo cruda

La carne de cerdo cruda puede ser portadora de parásitos y bacterias, representando un riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos tanto para los perros como para los humanos. Opta por otro tipo de carnes si se la quieres dar cruda.
4. Huesos

Los huesos carnosos proporcionan una fuente importante de proteínas, grasas, calcio y otros nutrientes esenciales para la salud óptima de los perros.
Hablando de huesos, tenemos los huesos recreativos, que proporcionarán entretenimiento y estimulación mental a nuestra mascota.
Se recomienda ofrecer huesos grandes y duros de ganado o cerdo, como rodillas o cañas de ternera
5. Café y té

La cafeína presente en el café y el té puede provocar síntomas graves en los perros, como taquicardia, temblores, convulsiones e incluso la muerte en casos graves
6. Edulcorantes y azúcar de abedul o xilitol

El xilitol, un edulcorante comúnmente utilizado en productos sin azúcar, puede causar una brusca liberación de insulina en los perros, lo que puede llevar a una hipoglucemia peligrosa e incluso a insuficiencia hepática.
7. Chocolate y cacao

El chocolate contiene teobromina y cafeína, sustancias que son tóxicas para los perros y pueden causar síntomas graves como vómitos, diarrea, convulsiones e incluso la muerte en casos severos de intoxicación.
Alimentos que deben consumirse con moderación
Si bien algunos alimentos pueden ser seguros para los perros en cantidades moderadas o bajo ciertas formas de preparación, es importante tener en cuenta que el exceso puede ser perjudicial.
Entre estos alimentos se encuentran:
– Verduras y frutas como las solanáceas, los hongos y las legumbres.
– Almendras, alcohol, huevo crudo y algunos productos lácteos.
Ante cualquier duda o sospecha de intoxicación, es fundamental buscar atención veterinaria inmediata