
Todo sobre el pienso para perros
Como sabemos, los alimentos secos son productos diseñados para la alimentación de mascotas, presentados en forma de croquetas o pienso seco.
Cuando hablemos de Comida Seca o deshidratada, nos referiremos a comida de calidad, no a la más barata del supermercado
La comida “barata” tendrá mayores inconvenientes por la calidad de sus componentes y el proceso de elaboración
Los piensos, suelen contener una combinación equilibrada de nutrientes esenciales para la salud de los perros, como proteínas de alta calidad, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales.
El tratamiento de la materia prima y su cocinado es muy importante.
En la industria, los alimentos se someten a temperaturas, que aunque cada vez se controlan mejor, pueden hacer que se pierdan por el camino gran parte de sus nutrientes, que serán suplantados después por sustancias sintéticas.
La comida industrial seca se compone en más de un 60% de hidratos de carbono. Además el aporte de azúcares es mayor ya que sirve de conservante.
Esta comida, además, se hincha en el estómago, lo que hace que el perro se sienta lleno rápidamente, haciendo que podamos darles porciones más pequeñas y realizando también, menos deposiciones diarias.
Veamos las ventajas e inconvenientes de este tipo de comidas .
Ventajas
Estos productos son fáciles de obtener, vamos al super y listo.
Son económicos, no huelen demasiado, son cómodos de almacenar y sobre todo de preparar 🙂.
Todo eso para nosotros, pero a nuestra mascota… ¿Qué beneficios les aporta?
Pues a nuestra mascota le ofrece:
Equilibrio Nutricional
Las comidas secas ofrecen un balance nutricional completo y equilibrado para satisfacer las necesidades de los perros, en especial si no la pueden obtener de otros alimentos.
Higiene Bucal
La comida seca para perros puede tener un impacto positivo en la salud dental de los perros. El efecto crujiente de la alimentación seca puede ayudar a reducir la acumulación de placa dental, lo que a su vez puede contribuir a una mejor salud bucal en los perros.
La comida seca no se adhiere a los dientes de la misma manera que la comida húmeda, lo que puede disminuir la acumulación de placa y prevenir problemas dentales en los perros con dientes débiles.
Tratamiento de Problemas de Salud
Existen dietas secas formuladas específicamente para tratar condiciones como alergias, enfermedades gastrointestinales, problemas renales, diabetes, problemas cardíacos y de piel.
Palatabilidad y Digestibilidad
Las recetas de comida seca combinan cuidadosamente los ingredientes para lograr un buen gusto y que la digestión no sea pesada.
Esto es especialmente importante en perros convalecientes o con problemas de apetito.
Desventajas
Aunque hay muchas de una alta calidad, la comida seca se elabora a menudo con materias primas de menor calidad y aditivos para lograr un mayor margen de beneficio, lo cual puede ser perjudicial para la salud del perro a largo plazo.
En cuanto a valor nutricional, no se ha identificado que la comida seca para perros de calidad carezca de nutrientes específicos.
Dientes
Aunque ya hemos comentado que la comida seca puede tener puntos positivos para la dentadura de los perros, también decir que hay fórmulas que abusan de los azúcares favoreciendo la proliferación de bacterias.
Tracto digestivo
El alimento seco puede causar irritaciones en estómagos sensibles y ser difíciles de digerir.
El elevado contenido en hidratos de carbono favorece la formación de gases e incomodidades para tu perro, provocándoles flatulencias y diarreas.
Desarrollo de Alergias
Debido a estas descompensaciones puede hacer que el sistema inmunitario reaccione provocando alergias alimentarias, o haciendo que una intolerancia alimentaria se convierta en una alergia.
Hígado, Riñones y páncreas
Todos estos órganos pueden verse afectados por la ingesta habitual de comida seca procesada, sobre todo a largo plazo.
La flora intestinal al perder su equilibrio, hace que se favorezca la acumulación de grasas en el hígado y en los vasos sanguíneos.
El aumento en la ingesta de hidratos de carbono y azúcar, puede hacer que se aumenten los niveles de insulina en el cuerpo del animal, pudiendo conducir a una diabetes mellitus.
Podemos resumir diciendo que, la comida seca puede proporcionar un equilibrio nutricional completo y balanceado para los perros.
Pero, ya hay estudios, que demuestran que una dieta exclusiva de comida seca puede tener efectos negativos a largo plazo en la salud general de los perros, como problemas de obesidad, diabetes y otras enfermedades.
Por ello, es conveniente complementar la dieta seca con comida húmeda y alimentos frescos cuando sea posible.