La Obesidad en Perros

Causas, Consecuencias y Estrategias para su Manejo

Obesidad y sobrepeso en perros

¡Hola otra vez! 

Hoy trataremos el sobrepeso en los perros.

La obesidad es un problema más común de lo que podríamos pensar, y aunque a veces no lo tomemos muy en serio, puede afectar gravemente la salud y calidad de vida de nuestras mascotas

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para cuidar mejor de tu perro y mantenerlo en forma.

Diferencia entre Sobrepeso y Obesidad

Causas de la Obesidad

La obesidad surge de un desequilibrio entre la ingesta calórica y el gasto energético. Las principales causas:

Alimentación Inadecuada: La principal causa de obesidad canina es una dieta desbalanceada.

El consumo de alimentos hipercalóricos, especialmente aquellos ricos en carbohidratos y grasas de baja calidad, como los piensos que contienen una gran cantidad de cereales, contribuye directamente a la acumulación de grasa.

Además, la alimentación a demanda y el uso excesivo de premios pueden exacerbar este problema.

Sedentarismo: Los perros que no realizan suficiente ejercicio no pueden quemar las calorías consumidas, lo que lleva a un aumento de peso.

El estilo de vida sedentario es particularmente problemático en entornos urbanos donde los espacios para correr y jugar son limitados.

Genética: La predisposición genética también juega un papel importante.

Algunas razas, como el Labrador Retriever, el Bóxer y el Scottish Terrier, tienen una mayor propensión a ganar peso debido a sus características hereditarias.

Castración: La castración reduce la producción de hormonas sexuales, lo que a su vez ralentiza el metabolismo del perro.

Este cambio hormonal puede llevar a un aumento de peso si no se ajustan adecuadamente la dieta y el nivel de actividad física del animal.

Edad Avanzada: Los perros mayores suelen ser menos activos y tienen un metabolismo más lento, lo que aumenta el riesgo de obesidad.

Además, los problemas de salud relacionados con la edad pueden limitar su capacidad para hacer ejercicio.

Desórdenes Endocrinos: Enfermedades como el hipotiroidismo y el hiperadrenocorticismo (síndrome de Cushing) afectan el metabolismo y pueden predisponer al perro a la obesidad.

Estos trastornos requieren un diagnóstico y tratamiento veterinario especializado.

Fármacos: Algunos medicamentos, como los anticonvulsivos y los glucocorticoides, pueden aumentar el apetito o afectar el metabolismo, lo que contribuye al aumento de peso.

Síntomas y Diagnóstico

Identificar la obesidad en perros es fundamental para garantizar una intervención temprana y eficaz.

Los signos físicos más evidentes incluyen:

Desde un perfil lateral, el abdomen debe ascender gradualmente desde el pecho hacia la pelvis. En un perro obeso, esta forma se pierde; el cuerpo se vuelve más redondeado y el abdomen puede volverse abultado y caído.

El perro puede mostrar menos disposición a jugar, correr o subir escaleras, y puede parecer cansado después de un esfuerzo mínimo.

El diagnóstico preciso de la obesidad debe ser realizado por un veterinario, quien evaluará la condición corporal del perro y podrá recomendar pruebas adicionales para identificar cualquier complicación relacionada.

perrito obeso

Consecuencias de la Obesidad en Perros

La obesidad canina, como hemos dicho antes, es mucho más que un problema estético; sus consecuencias para la salud son severas y variadas:

Problemas Locomotores

El exceso de peso ejerce una presión excesiva sobre las articulaciones, lo que puede causar enfermedades como la osteoartritis, displasia de cadera y roturas ligamentosas.

Estos problemas ortopédicos no solo causan dolor, sino que también limitan aún más la capacidad del perro para hacer ejercicio, creando un círculo vicioso.

Desórdenes Endocrinos

La obesidad es un factor de riesgo importante para la diabetes mellitus en perros.

Además, los perros obesos pueden desarrollar hipotiroidismo, una condición en la que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas, ralentizando el metabolismo aún más.

Problemas Cardiorrespiratorios

El exceso de grasa corporal puede llevar a complicaciones cardiorrespiratorias como el colapso traqueal, la hipertensión y el estrés respiratorio.

Estos problemas pueden ser fatales si no se tratan adecuadamente.

Otros Problemas de Salud

La obesidad también aumenta el riesgo de ciertos tipos de cáncer, problemas urogenitales y complicaciones durante las cirugías.

Los perros obesos son más propensos a experimentar dificultades anestésicas y una recuperación más lenta después de procedimientos quirúrgicos.

Deporte para peros

Tratamientos

El tratamiento de la obesidad en perros requiere un enfoque multifacético, que incluye cambios en la dieta, el ejercicio y, en algunos casos, el uso de medicamentos bajo supervisión veterinaria:

Plan de Alimentación

La dieta de un perro obeso debe ser baja en calorías pero rica en nutrientes esenciales.

Se recomienda optar por alimentos formulados específicamente para la pérdida de peso en perros, que son bajos en carbohidratos y grasas, pero ricos en proteínas para mantener la masa muscular.

Es vital que la dieta sea personalizada según la edad, el nivel de actividad y las condiciones de salud del perro:

Rutina de Ejercicio

El ejercicio regular es fundamental para ayudar a un perro a perder peso y mantener un peso saludable.

Se debe establecer una rutina de ejercicio que se ajuste a la capacidad física del perro, aumentando gradualmente la intensidad a medida que mejora su condición física.

Las actividades pueden incluir caminatas diarias, juegos al aire libre y natación, que es una excelente opción de bajo impacto para perros con problemas articulares.

Intervención Veterinaria

En casos de obesidad severa, puede ser necesario el uso de medicamentos para manejar los efectos secundarios de la obesidad o para tratar enfermedades subyacentes como la diabetes o el hipotiroidismo.

Estos tratamientos siempre deben estar bajo la supervisión de un veterinario.

Monitoreo y Ajuste del Plan

Es esencial realizar un seguimiento regular del progreso del perro.

Los dueños deben llevar a su mascota al veterinario para pesajes periódicos y ajustes en el plan de tratamiento según sea necesario.

Este monitoreo constante es clave para asegurar que el perro esté perdiendo peso de manera saludable y sostenible

perro sedentario con comida rápida

Prevenir es Mejor que Curar

Prevenir la obesidad es mucho más fácil que tratarla. Aquí te dejamos algunos consejos para mantener a tu perro en su peso ideal:

Alimentación Balanceada: Dale a tu perro una dieta adecuada a su edad, tamaño y nivel de actividad.

Ejercicio Regular: Asegúrate de que tu perro haga suficiente ejercicio todos los días. Los paseos, el juego y las actividades al aire libre son esenciales.

Visitas Veterinarias Frecuentes: Los chequeos regulares te ayudarán a detectar cualquier aumento de peso a tiempo.

Cuidado Especial con las Razas Propensas: Si tienes una raza con tendencia a engordar, presta más atención a su dieta y ejercicio

La obesidad en perros es un problema serio, pero con un poco de esfuerzo, es completamente manejable.

Mantener a tu perro en un peso saludable no solo mejorará su calidad de vida, sino que también fortalecerá vuestro vínculo y le dará muchos años más de felicidad a tu lado.

¡Así que manos a la obra! Tu perro te lo agradecerá con más energía, alegría y, sobre todo, con una vida más larga y saludable.

Más artículos que te pueden interesar

Scroll al inicio