Estreñimiento en Perros

Cómo Identificarlo, Tratarlo y Prevenirlo

Como tratar el estreñimiento en perros

¡Hola! 

Hoy veremos un problema muy común que puede afectar a nuestra mascota varias veces a lo largo de su vida. Se trata del estreñimiento.

En este artículo te muestro lo que necesitas saber sobre el estreñimiento en perros, desde su origen hasta las mejores prácticas para evitarlo.

¿Qué es el Estreñimiento?

Causas del Estreñimiento

Su origen puede tener múltiples causas, algunas más comunes que otras. Identificar la causa subyacente es clave para proporcionar el tratamiento adecuado.

Alimentación Inadecuada

Una dieta baja en fibra es una de las causas más comunes del estreñimiento.

Los alimentos comerciales de baja calidad, excesivamente procesados, o una dieta alta en huesos (como en la dieta BARF) pueden generar heces duras y secas, dificultando su evacuación.

Durante la transición de un alimento comercial a una dieta natural BARF, es común que las heces se vuelvan más pequeñas y compactas, lo que no necesariamente indica estreñimiento, sino una mejor absorción de nutrientes.

Hidratación Insuficiente

La deshidratación juega un papel fundamental en el estreñimiento.

Si un perro no consume suficiente agua, su cuerpo intentará retener líquido absorbiendo más agua de las heces en el intestino grueso, lo que las endurece y complica su eliminación.

Obstrucciones Intestinales

La ingestión de objetos no digeribles, como juguetes, huesos grandes o fragmentos de plástico, puede causar una obstrucción en el tracto intestinal.

Esto no solo puede causar estreñimiento, sino que también representa una emergencia veterinaria, ya que puede llevar a complicaciones graves como peritonitis o sepsis.

Factores Fisiológicos y de Salud

Algunas condiciones médicas, como la hiperplasia prostática benigna en perros machos mayores, problemas neurológicos o trastornos metabólicos como la diabetes, pueden afectar la motilidad intestinal.

Además, el dolor en la zona pélvica o lumbar, como ocurre con problemas ortopédicos, puede hacer que el perro evite la posición de defecar.

Otros Factores

El estrés, la falta de ejercicio, y ciertos medicamentos (como los opioides y los antidepresivos) también pueden contribuir al estreñimiento en perros.

Síntomas del Estreñimiento en Perros

Vamos a reconocer los síntomas del estreñimiento para poder actuar lo antes posible y aliviar a nuestra mascota.

Síntomas Comunes

Esfuerzo al Defecar: El perro pasa largos períodos en la postura de defecar sin éxito, o solo produce pequeñas cantidades de heces duras.

Heces Secas y Duras: Las heces son pequeñas, duras y, en algunos casos, pueden tener una apariencia granulada o contener pequeñas manchas de sangre.

Disminución en la Frecuencia de Defecación: Un perro que normalmente defeca una o dos veces al día puede reducir este número significativamente cuando está estreñido.

Síntomas Graves

Vómitos y Abdomen Tenso: Estos pueden ser signos de una obstrucción intestinal grave, que requiere atención veterinaria inmediata.

Inquietud y Dolor: El perro puede llorar o mostrar signos de malestar al intentar defecar.

Acumulación de Gases: En casos extremos, el perro puede desarrollar íleo, una condición peligrosa donde se acumulan gases en el intestino, potencialmente fatal si no se trata.

Tratamiento del Estreñimiento

El tratamiento del estreñimiento en perros varía según la gravedad del caso y la causa subyacente.

Tratamientos Caseros Iniciales

Para casos leves, existen varias intervenciones que puedes probar en casa:

Aumenta la Ingesta de Agua: Asegúrate de que tu perro tenga siempre acceso a agua fresca y limpia.

Puedes estimular el consumo de agua ofreciendo cubitos de hielo o mezclando un poco de caldo de pollo bajo en sodio en su agua.

Aceite de Oliva: El aceite de oliva es un laxante natural que ayuda a lubricar las heces y facilita su paso a través del intestino.

Puedes añadir una o dos cucharaditas de aceite de oliva a la comida de tu perro, o administrarlo directamente por vía oral.

Lactulosa: Este laxante suave puede administrarse por vía oral (5-15 ml tres veces al día) para retener agua en las heces y facilitar la evacuación.

Ejercicio Regular: Incrementar la cantidad de paseos diarios puede estimular la motilidad intestinal, ayudando a que las heces se muevan más rápidamente a través del tracto digestivo.

Leche: Aunque no es un alimento recomendado para perros de manera regular, la leche puede ser utilizada como laxante ocasional.

Dado que muchos perros tienen dificultades para digerir la lactosa, esto puede provocar un efecto laxante moderado.

Administra de 25 a 50 ml de leche, dependiendo del tamaño del perro.

Cuándo Consultar al Veterinario

Es crucial saber cuándo los esfuerzos caseros no son suficientes y necesitamos ayuda:

Ingestión de Cuerpos Extraños: Si sospechas que tu perro ha ingerido un objeto extraño, como un juguete o un hueso grande, busca atención veterinaria de inmediato.

Vómitos o Dolor Intenso: Estos son signos de un posible bloqueo intestinal o una condición grave que requiere intervención profesional.

Falta de Mejoría en 48 Horas: Si el estreñimiento persiste después de dos días de tratamiento en casa, es hora de acudir al veterinario.

En la clínica, el veterinario puede realizar un examen físico, radiografías y, en algunos casos, recomendar un enema bajo sedación para aliviar el estreñimiento severo.

Cómo Prevenir el Estreñimiento

La prevención es la mejor estrategia para evitar que el estreñimiento se convierta en un problema recurrente.

Alimentación Balanceada

Una dieta adecuada es fundamental. Los perros deben recibir una alimentación rica en fibra y con un balance adecuado de nutrientes.

Si sigues una dieta BARF, asegúrate de incluir suficientes verduras y ajustar la cantidad de huesos carnosos para evitar el exceso de calcio, que puede endurecer las heces.

Hidratación Adecuada

Mantén a tu perro bien hidratado, especialmente si vive en climas cálidos o es muy activo.

Considera añadir alimentos húmedos a su dieta para incrementar la ingesta de líquidos.

Ejercicio Regular

El ejercicio diario no solo mantiene a tu perro en forma, sino que también mejora la función digestiva, favoreciendo un tránsito intestinal sano.

Uso de Laxantes Naturales

Incorporar laxantes naturales como el salvado de trigo o la calabaza en la dieta de tu perro puede ayudar a mantener un tránsito intestinal regular.

Estos alimentos son ricos en fibra y pueden ser mezclados con la comida habitual de tu perro.

Control de Factores de Riesgo

Evita que tu perro tenga acceso a objetos pequeños o juguetes que podrían tragarse.

Además, mantén un entorno tranquilo para minimizar el estrés, que también puede afectar la digestión.

Bueno, hasta aquí te hemos contado.

Si deseas preguntarnos algo o dejarnos un comentario puedes enviarlo aquí.

Gracias por acompañarnos en este viaje para entender y cuidar mejor de la salud digestiva de tu perro.

Recuerda, un perro feliz es aquel que disfruta de buena salud y de tus cuidados constantes.

¡No subestimes el poder de una buena alimentación y una rutina adecuada para evitar problemas como el estreñimiento!

Salud y un abrazo.

Más artículos que te pueden interesar

Scroll al inicio