La Microbiota Intestinal en Perros
Su Relación con el Sistema Inmunológico

¡Hola otra vez!
Nos alegre verte de nuevo por aquí.
Veamos hoy, qué es la microbiota y cómo ésta afecta a la salud y al sistema inmunológico de los perros, basándonos en estudios recientes y hallazgos científicos.
¿Qué es la microbiota?
Llamamos microbiota intestinal al conjunto de microorganismos que residen en el tracto gastrointestinal de los mamíferos.
Éstos son esenciales para mantener la homeostasis y una buena salud en general.
En los perros, el microbioma está altamente especializada y se puede alterar fácilmente con cambios en algunos factores como la dieta, el entorno y la genética del animal.
Su Composición y Funciones
La microbiota está formada, como hemos dicho antes, por colonias de microorganismos.
Estos microorganismos incluyen bacterias, virus, hongos y protozoos que desempeñan un papel muy importante en la salud del hospedador.
Las bacterias son las protagonistas principales y suelen ser anaerobias, es decir, viven sin oxígeno.
Los filos más comunes en la microbiota canina incluyen Firmicutes, Bacteroidetes y Proteobacteria:
Firmicutes: Este filo incluye bacterias como Clostridium y Lactobacillus, que son esenciales para la fermentación de carbohidratos y la producción de ácidos grasos de cadena corta.
Bacteroidetes: Incluyen géneros como Bacteroides y Prevotella, que también juegan un papel importante en la digestión de carbohidratos y la regulación del sistema inmunológico
Proteobacteria: Aunque menos abundantes, incluyen patógenos potenciales como Escherichia coli y Salmonella, pero también bacterias comensales beneficiosas.La combinación de prebióticos y probióticos se conoce como simbióticos.
La diversidad de estos microorganismos es fundamental para mantener un equilibrio saludable en el cuerpo y se asocia con una mejor capacidad para resistir infecciones y mantener un equilibrio homeostático.
Los diferentes grupos bacterianos contribuyen a funciones específicas que son esenciales para la salud de su huésped.
Funciones Principales
Esta comunidad microbiana influye en numerosos procesos fisiológicos, como la digestión, el metabolismo y la modulación del sistema inmunológico.
⭐ Digestión y Metabolismo
El microbioma intestinal ayuda a descomponer alimentos que el propio perro no puede digerir completamente, facilitando la absorción de nutrientes y la producción de vitaminas esenciales.
Por ejemplo, estas bacterias fermentan fibras dietéticas produciendo ácidos grasos de cadena corta (AGCC) como el acetato, propionato y butirato, que son utilizados como fuente de energía por las células del colon.
Son protagonistas principales en la digestión de alimentos y la absorción de nutrientes.
⭐ Inmunidad
Actúa como una primera línea de defensa, fortaleciendo la barrera intestinal y modulando la respuesta inmune.
Las bacterias comensales son cruciales para el desarrollo de células inmunitarias y para la producción de anticuerpos.
Esto es vital para prevenir infecciones y enfermedades.
⭐ Producción de Metabolitos
El microbioma produce numerosos metabolitos que tienen efectos sistémicos en el hospedador.
Los AGCC, por ejemplo, tienen propiedades antiinflamatorias y pueden influir en el metabolismo de los lípidos y la glucosa.
Otros metabolitos, como las vitaminas del complejo B y la vitamina K, son sintetizados por bacterias intestinales y son vitales para la salud del perro.
Microbiota Intestinal y Sistema Inmunológico

Veamos como se relacionan:
Funciones Principales
Más del 80% de las células B activadas, responsables de la producción de anticuerpos, se encuentran en el intestino.
Esta relación es fundamental para que el cuerpo pueda distinguir entre lo propio y lo extraño, y para regular la respuesta inmune.
Regulación Inmunológica
Las bacterias beneficiosas presentes en la microbiota intestinal ayudan a equilibrar las respuestas proinflamatorias y antiinflamatorias del sistema inmunológico.
Esto es esencial para prevenir enfermedades autoinmunes y mantener una respuesta inmune adecuada frente a patógenos.
Desarrollo Inmunológico en Cachorros
La colonización inicial por microbiota materna durante el nacimiento es vital para el desarrollo inmunológico de los cachorros.
Esta exposición temprana establece una base para una respuesta inmune efectiva del cuerpo a futuros patógenos.
Factores que Afectan la Microbiota Intestinal en Perros
Ahora veamos los agentes que alteran el microbioma del perro.
Pero antes debemos conocer lo que es la Disbiosis.
Concepto de Disbiosis
La disbiosis se refiere al desequilibrio en la composición de la microbiota intestinal, donde hay una alteración en la proporción de microorganismos beneficiosos y patógenos.
Este desequilibrio puede resultar en diversas enfermedades y condiciones patológicas.
Dieta y Nutrición
La alimentación es un factor clave en la composición de la microbiota intestinal.
Las dietas ricas en fibras fermentables fomentan el crecimiento de bacterias beneficiosas, mientras que una dieta desequilibrada puede promover desequilibrios microbianos.
Antibióticos y Medicamentos
El uso indiscriminado de antibióticos puede alterar gravemente la microbiota, llevando a disbiosis y a la aparición de bacterias resistentes.
Por ello, es crucial seguir las indicaciones del veterinario y evitar el uso innecesario de estos medicamentos.
Edad y Desarrollo
El microbioma intestinal cambia a lo largo de la vida del perro.
Los cachorros tienen una microbiota menos diversa que se desarrolla y diversifica con el tiempo.
Factores como el tipo de parto y la lactancia influyen en la formación inicial de la microbiota.
Estrés y Ambiente
El estrés puede afectar la microbiota intestinal, reduciendo su diversidad y favoreciendo el crecimiento de bacterias patógenas.
Darle a tu perro un entorno seguro y estable es fundamental para mantener su salud intestinal.
Genética
La genética también juega un papel en este campo .
Diferentes razas pueden tener predisposiciones para albergar ciertos tipos de bacterias, lo que puede influir en su salud y en su respuesta a enfermedades
Cómo Mantener una Microbiota Sana

Sigue estás recomendaciones para cuidar la colonia de microbiotas de tu mascota:
Dieta y Suplementos
Probióticos y Prebióticos
Los probióticos y prebióticos son herramientas para mantener una microbiota equilibrada.
Los probióticos aportan bacterias beneficiosas, mientras que los prebióticos ayudan a fomentar el crecimiento de estas bacterias en el intestino.
Dietas Especializadas
Las dietas diseñadas para mejorar la salud intestinal pueden incluir fibras fermentables, ácidos grasos omega-3 y proteínas de alta calidad.
Manejo del Estrés
Como hemos hablado antes, mantener un entorno tranquilo y ofrecer una rutina regular de ejercicio y juego, ayuda muchísimo a la salud intestinal de los perros.
Uso Responsable de Antibióticos
También lo hemos comentado más arriba.
Usar antibióticos de manera responsable y sólo cuando sea necesario pueda evita alteraciones en la microbiota intestinal.
Revisiones Veterinarias
Hay que realizar chequeos regulares y consultar al veterinario para detectar problemas tempranamente y aplicar las soluciones adecuadas.
Sobre un Estudio Reciente
Aprovecho para comentaros la experiencia de un estudio relacionado con el microbioma de los perros.
Se trata de un estudio en el que se analizaron multitud de muestras de heces de perros sanos y enfermos, y donde se comparaban las composiciones y la diversidad de sus microbiotas intestinales.
Resumen del Estudio
– Objetivo: Comprender cómo las variaciones en la microbiota intestinal influyen en la salud y la respuesta inmune de los perros.
– Método: Se realizaron análisis de secuenciación de ADN en muestras de heces de perros de diferentes edades y estados de salud.
Conclusiones Principales
El estudio dejó claro que…
- Diversidad Microbiana y Salud: Una microbiota intestinal variada se relaciona directamente con una mejor salud digestiva y con una respuesta inmune del cuerpo más eficiente.
- Impacto de la Disbiosis: El desequilibrio en la microbiota puede contribuir a problemas digestivos y aumentar la sensibilidad a enfermedades.
Esperamos que esta información te haya sido útil y te ayude a cuidar aún mejor de tu fiel compañero.
Recuerda lo importante que es mantener una buena salud intestinal.
No dudes en consultarnos cualquier duda o compartir tus experiencias.
¡Hasta la próxima!